Y no pensaba el rentero que el amo estaba al abrigo del bofetón del hostigo y el frío del aguacero. Aspiraciones más parcas tentaban al viejo charro mientras hundía en el barro sus bien calzadas
abarcas.
José María Gabriel y Galán
Oh Sol, ojo del cielo, que con tu alta mirada todo lo abarcas en el ancho suelo; ¿Región alguna ignota y apartada, isla alguna desierta miras, aún negada a la humana codicia y encubierta; Ángulo ves de nuestro globo donde la ventura se esconde con el dulce Contento y el Reposo?
Chron.Gen.part.3.fol.90. E quando vido, que non podia pasar en otra guisa fizo Abarcas de cueros crudos en logar de zapátos. Alfar.fol.219.
Vestía un chaquetón de paño rojo, pantalón a rayas. Calzaba abarcas, y cubría su cabeza, de pelo liso y aplastado, con una gorra de cuero.
Con noble orgullo y con mirar ufano, de tus regios estados en mitad, desde un confín a otro confín lejano abarcas su encendida vastedad.
Entonces Ignoto le descalzó los zapatos de raso que aún llevaba el príncipe, y con corteza de olmo le fabricó unas
abarcas para que pudiese seguir marchando.
Emilia Pardo Bazán
Caperuza de quartos, las Abarcas de cuero de vaca, y aradas por encima con timizas. Lop.Circe.fol.72. :: Diré el honor, que à vuestra patria diste, :: Besando à Pedro la cruzada abarca.
Y mientras se hacen éstos o parecidos comentarios entre la gente, va pasando la cabaña y entrando en el gran cercado, hasta que llegan, cerrando la marcha, el toro, los terneritos, los perros y los pastores; el toro con sus ojeras blancas sobre una cara negra y lustrosa como el terciopelo, ondeando con cierta vanidad la piel, que casi le arrastra, de su robusto cuello; los becerritos con su pelo rizoso y bermejo y su carita expresiva, pisando con miedo, y rendidos de cansancio; los perros con su piel blanca con manchas negras, andando al pie de los terneros y mirando a todas partes con un gestecillo que parece decir: «al que los toque en el pelo, nos le merendamos;» por último, los pastores con abarcas de tarugos ...
En esto entró una que parecía mujer, muy galana y llena de coronas, cetros, hoces,
abarcas, chapines, tiaras, caperuzas, mitras, monteras, brocados, pellejos, seda, oro, garrotes, diamantes, serones, perlas y guijarros.
Francisco de Quevedo
La Muerte ha de pintarse una figura robusta, de cruel semblante airado, los fuertes pies en una piedra dura, si no sepulcro en pórfido labrado, con reyes y monarcas, hasta el que calza rústicas
abarcas; damas que sujetaron capitanes, y en ásperas naciones, por bárbaras regiones de fieros mamelucos y soldanes; y pintadas al uno y otro lado, la Enfermedad, la Guerra y la Desgracia, Parcas que tantas muertes han causado, por tantos desconciertos; que huesos, ya no es Muerte, sino muertos.
Lope de Vega
Y eres entonces corazón y vida de la creación, espíritu fecundo, lengua sonora y férvida del mundo, del canto universal el diapasón; suprema inteligencia, alma infinita, que la extensión abarcas, y el vacío en tu ardiente y sublime desvarío, lo pueblas con tu aliento engendrador.
—Villanos te maten, Alfonso, villanos, que no hidalgos, de las Asturias de Oviedo, que no sean castellanos; mátente con aguijadas, no con lanzas ni con dardos; con cuchillos cachicuernos, no con puñales dorados;
abarcas traigan calzadas, que no zapatos con lazo; capas traigan aguaderas, no de contray ni frisado; con camisones de estopa, no de holanda ni labrados; caballeros vengan en burras, que no en mulas ni en caballos; frenos traigan de cordel, que no cueros fogueados.
Anónimo