Ejemplos
?
El resto de casos se forman con las raíces tä-, tuo-, si-, nä i-, no i-, ni i- + sufijo de caso;Formación: Partiendo de la raíz flexiva, se cambia la a / ä final de los adjetivos bisilábicos por e, se comprime la raíz y se añade – mpi.
Vocalismo::Frente al gallego actual, pero no del portugués, el vocalismo medieval presentaba como característica más destacada la existencia de vocales nasales, producto de la pérdida de una /n/ intervocálica: lanam lãa.:Frente al gallego actual, eran bisilábicos muchos grupos vocálicos que en el gallego de hoy constituyen una sílaba (ve-er por ver)....
Buscador de palabras
?
- ▲
- biselaste
- biselasteis
- bisele
- biselé
- biseléis
- biselemos
- biselen
- biseles
- biselo
- biseló
- bisemanal
- bisemanales
- bisemos
- bisen
- biseque
- bisequé
- bisequéis
- bisequemos
- bisequen
- biseques