PUNTOS FUERTES: Posee un interesante legado etnográfico: arquitectura rural tradicional, molina e infraestructuras para la recogida de aguas: maretas, aljibes, etc.
Barraca de la Huerta, Retrato de Dª Rosa Galindo, 1924. Rincón de Cap Negret, premiado en la Bienal de Venecia, y Les dos maretas, 1925.
Diez pueblos quedaron enterrados (Tingafa, Montaña Blanca, Maretas, Santa Catalina, Jaretas, San Juan, Peña de Palmas, Testeina y Rodeos) y durante seis años la lava se extendió por la zona sur cubriendo un cuarto de la isla y llenando las vegas cercanas de cenizas volcánicas.
En esta ciudad comercial el componente urbano se encuentra representado por viviendas, lonjas, almacenes, bodegas, destilerías, tahonas, molinos, aljibes, maretas y graneros fundamentalmente.